martes, 18 de febrero de 2014

ACTIVIDADES CON LAS REGLETAS.

ACTIVIDADES CON LAS REGLETAS.

            Las regletas Cuisenaire es un material estructurado que se utilizamos frecuentemente en el aula, la utilización de las regletas se realizan con la pregunta como soporte didáctico, ya que constantemente se pregunta a los niños y de esta forma se estimula la investigación, ayudándoles a descubrir mediante la exploración.
            Este material se compone de 10 regletas de diferentes colores y tamaños. A continuación exponemos una serie de juegos y actividades con las que pretendemos:

-Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número.
-Facilitar el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración
-Fomentar la creatividad de los alumnos.
-Conseguir que los alumnos interactúen entre ellos favoreciendo así el dialogo y la discusión de su exploración.

Actividades:
Primero les dejaremos libremente a los niños las regletas para que las manipulen.
-Les haremos preguntas diferentes sobre las regletas como ¿Qué color tienen? ¿Son todas iguales? ¿Cuáles son sus dos diferencias principales? Es importante que observemos las diferentes respuestas que nos dan los niños a las preguntas y respetaremos absolutamente todas las respuestas.
-Realizaremos diferentes juegos con ellas como mirar a ver cuál es la más larga o la más corta utilizando así ya el concepto de largo o corto.
-Preguntar que pasa si junto dos regletas, si dos regletas son iguales que una sola, aquí utilizamos el concepto de igual o diferente.
- Escogeremos una regleta y los alumnos tendrán que buscar dos regletas que uniéndolas formen la que tenemos; también se puede hacer a la inversa, buscando diferentes combinaciones entre ellas. De esta forma los alumnos se familiarizan con la composición y descomposición de los números.
-Realizaremos diferentes actividades de este tipo para que los alumnos vayan observando, explorando, investigando…
-Cuando ya las han explorado bien, pasaremos a decirles la equivalencia numérica que tienen.
- Cuando ya se han presentado los niños formarán la serie numérica.
- Pasarán también a jugar libremente con nuestra observación, para que así ellos puedan establecer equivalencias.
-También se pueden hacer fichas con seriación de regletas, ordenación, clasificación.


Observaremos si los niños:

- Manipulan con interés las regletas.
- Realizan clasificaciones con las regletas.
- Forman equivalencias con distintas regletas.
- Identifican la más corta, la más larga, comparan: es más corta que, es más larga que, son iguales…
- Forman la “escalera” numérica.

- Asocian color a cantidad de cada regleta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario